Via Uno

noticias de seguridad vial en chile demarcación

Más que Pintura: El Riguroso Proceso de Demarcación Vial que Garantiza Cero Accidentes con Via Uno

En la infraestructura vial, la seguridad no es negociable. Cada línea, cada símbolo pintado en el asfalto es una promesa de orientación y protección. Pero, ¿qué se necesita para convertir esa promesa en una realidad medible?

En Vía Uno, no solo pintamos: implementamos un estándar de excelencia. Estamos orgullosos de compartir un compromiso inquebrantable con las buenas prácticas profesionales y un proceso metódico que queremos que conozcas, y que está diseñado para llevar la seguridad a su máximo nivel.

Las 4 Etapas de la Excelencia Vial

Nuestro proceso en Vía Uno está diseñado para eliminar la improvisación y maximizar la durabilidad y la seguridad desde el primer momento. Se resume en cuatro pilares fundamentales:

  • Planificación detallada: Antes de que la primera gota de pintura toque el suelo, estudiamos el terreno, el volumen de tráfico y los requisitos normativos para asegurar que cada metro de demarcación sea estratégico.
  • Equipamiento de vanguardia: Utilizamos tecnología y materiales de última generación. Esto no solo garantiza la máxima calidad de la señalización, sino también la eficiencia y rapidez en la ejecución, minimizando la interrupción del tráfico.
  • Ejecución precisa: Nuestro equipo de profesionales ejecuta el proyecto siguiendo los planos con precisión milimétrica, adhiriéndose a los estándares de seguridad más estrictos del sector.

Supervisión Rigurosa: Ningún proyecto se considera finalizado sin una supervisión exhaustiva. Verificamos que la adherencia, la reflectividad y la durabilidad cumplan o superen las expectativas.

La Preparación del Terreno: La Clave de la Longevidad

La calidad de la demarcación vial es directamente proporcional a la preparación de la vía. Un paso a menudo subestimado, pero que para Via Uno es crucial:

  • Limpieza Profunda: Eliminación de polvo, aceite y residuos que puedan comprometer la adherencia de la pintura o el termoplástico.
  • Trazado Milimétrico: Definición precisa de las líneas de guía para evitar errores costosos y confusiones en la carretera.
  • Condiciones Climáticas Ideales: Monitoreo constante para garantizar la aplicación bajo condiciones óptimas de temperatura y humedad, asegurando el curado y la máxima durabilidad del material.

Manteniendo la Seguridad: El Ciclo de Vida de la Demarcación

La demarcación vial tiene un ciclo de vida. Ignorarlo es poner en riesgo a los usuarios. Por eso, asesoramos a nuestros clientes sobre el mantenimiento:

¿Cuándo Repintar?

Generalmente, cuando la reflectividad o el color se han degradado visiblemente, lo cual depende del volumen de tráfico y la calidad del material original.

¿Cuándo Renovar?

En casos de daño estructural del pavimento o cuando se requiere una actualización normativa, es necesaria una renovación integral para restablecer la seguridad.

El compromiso con la calidad del proceso es la prueba de que el enfoque funciona.

En Via Uno, la seguridad es la meta, y la calidad de nuestro proceso de demarcación vial es el camino.

Para proyectos de infraestructura que exigen la máxima seguridad y durabilidad, confíe en el proceso probado de Via Uno.

 

SERVICIOS VIA UNO